El espacio de trabajo debe contribuir a mejorar tu bienestar físico, cognitivo y emocional, ya que de esta manera serás más productivo, creativo e innovador.
Si estás interesado en mejorar el ambiente donde trabajan tú y tus colaboradores, entonces sigue leyendo y descubre las principales características que deben tener las oficinas más productivas.
[Tweet «Un espacio de trabajo bien diseñado puede aumentar tu productividad un 20%»]
Las 9 Ideas para Mejorar tu Espacio de Trabajo
#1 Orden en las áreas de trabajo
«El desorden puede ayudar a algunas mentes creativas para crear, pero no es necesariamente útil si se desea ser más productivo«
En un entorno desordenado se pueden perder valiosos minutos buscando un archivo o ese documento importante que alguien dejó sobre tu escritorio.
Crea un espacio productivo con Muebles Para Oficina en Puebla; confort, diseño y calidad. Visítanos y sorprendente.
La idea no es «olvidar» todo en cajones o carpetas para que se vea bonito, sino laborar en un espacio ordenado que ayude a facilitar tu desempeño e incluso estimular tu creatividad.
Tip. Dedica 5 minutos diarios para ordenar tu escritorio, coloca cada elemento en su sitio. Este hábito te ayudará a enfocarte en lo realmente importante y evitará que caigas en distracciones o incomodidades.
#2 Iluminación
¿Sabías que la mala iluminación puede causar fatiga visual, dolores de cabeza, irritabilidad e incluso depresión?
La Iluminación es de los factores más importantes para mantener la concentración y en consecuencia sentirse inspirado para crear; desafortunadamente, en las empresas no le dan la relevancia a este aspecto y muchas veces crean espacios de trabajo con ambiente asfixiantes.
La iluminación natural, sabiamente utilizada, es la mejor.
Si las ventanas de tu espacio de trabajo dan a un exterior tranquilo y reposado, por ejemplo: un jardín, será mucho mejor; en caso contrario puedes recrear la sensación de luz y espacio con lámparas y reproducciones de obras de arte que serenen tu espíritu.
Tip. Si puedes trabajar con una ventana al lado, ¡genial! El uso de la luz natural hará que seas más productivo y mejores la calidad de tu trabajo.
#3 Distribución
¿Te levantas entre cuatro y cinco veces cada hora para buscar esos libros o papeles de referencias que necesitas o simplemente pierdes tiempo buscando un folder?
Tener todo el material básico que se necesita para trabajar evita distracciones. Los cajones, estanterías, archivadores o cajas de almacenamiento son tus mejores aliados.
Esto también dependerá de las características de tu estación de trabajo, así que considera el espacio que compartes con tus compañeros.
Divide el espacio en zonas:
- Almacenamiento: Son todos los artículos que pueden ir a un armario como suministros de oficina o materiales que se utilicen frecuentemente.
- Artículos de escritorio: Son los básicos que no pueden faltar: bolígrafos, lápices, computadora, engrapadora y cinta adhesiva. Lo mejor es mantenerlo en el interior de un cajón del escritorio para evitar que el escritorio esté desordenado.
- Estantes: Es el lugar donde van las revistas, libros o accesorios que son fuente de consulta o decoración,
Tip. Evita las distracciones preparando todo lo que necesites durante el día. Mantén tu escritorio de trabajo con cajones organizados es fundamental para optimizar tu tiempo.
#4 Decoración
¿Sabías que? En México la mayoría de las oficinas no contribuyen a la productividad ni al bienestar de los empleados.
Desde el momento en que decidimos iniciar un negocio, visualizamos cómo sería trabajar en nuestra oficina, esa magia no debe perderse nunca, por ello, elegir la decoración adecuada debe ser una prioridad.
Colores
Los colores que nos rodean tienen un efecto sobre nuestro estado de ánimo y la función cerebral, por lo tanto, la elección de los tonos que lucirá tu espacio de trabajo es una decisión muy importante.
[Tweet «Elegir el color adecuado para tu oficina puede ayudarte a cerrar favorablemente una negociación.»]
Si trabajas desde tu casa no hay problema porque tienes el control total sobre los colores que te rodean y puedes decidir cuándo cambiarlos, pero si trabajas en una oficina no pasa lo mismo, sin embargo, te recomiendo colocar sobre tu escritorio objetos de un color que te agrade y te brinde la paz o motivación necesaria.
Conoce aquí nuestra línea de escritorios para oficina en Puebla
Plantas
¿Qué dices de un bambú para esa esquina que queda tan vacía? ¿Y unos cactus para esa estantería que no usas? Las plantas generan diversos beneficios a la hora de trabajar en una oficina. Pueden ayudar a tener mas iluminación en un espacio gris o simplemente hacer que te sientas más feliz y productivo con solo mirarlas.
Tip. La idea es crear un ambiente agradable, no hace falta que recrees el Amazonas.
#5 Posición
¡Ojo! No tener una correcta postura en tu área de trabajo puede significar un golpe fatal a tu salud.
Además de ser extremadamente molesto, trabajar en una posición incómoda puede acarrear dolores severos y frenar tu productividad.
>>> Crea un lugar productivo y confortable con Muebles para Oficina en Veracruz
Checa la siguiente infografía para que puedas darte una idea de la posición correcta que debes tener al trabajar.
Tip. Si olvidas corregir tu postura, puedes apoyarte de un compañero y corregir cada cierto tiempo tu postura hasta hacerlo un hábito.
#6 Ergonomía de los muebles
El objetivo de la ergonomía es adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano.
Es esencial que te sientas cómodo en tu oficina. Lo mejor es que tengas una silla ergonómica que te sea confortable y que se adapte a tu espalda.
¡Recuerdas! esa esquina de la mesa con la que siempre te pegas cuando te levantas… Elimina cosas que te pongan de mal humor. Busca muebles que se adapten a tus necesidades y que sobre todo te sean cómodos.
Tip. Existen empresas mexicanas que se dedican especialmente al diseño y producción de muebles ergonómicos para oficinas y corporativos.
¡No lo dudes! Ve en busca del elemento que te haga un mejor empresario o trabajador.
#7 Calidad Del Aire
Un estudio demostró que la mala calidad del aire en las oficinas genera un costo de 15.000 millones de dólares anuales, entre la ineficiencia de los trabajadores y las ausencias por enfermedad.
Si trabajas en una oficina, procura abrir las ventanas al menos 3 veces por día y sugerir la instalación o mantenimiento de filtros de aire.
Te recomiendo que también tengas una planta cerca de tu espacio de trabajo, ya que son muy útiles para filtrar el aire y proporcionar oxígeno purificado.
Tip. Los aromas modifican nuestro estado de ánimo. Considera usar fragancias como canela, lavanda, menta y citrus, aunque si estás rodeado de tus compañeros deberás hacerlo de una manera sutil.
#8 Limpieza
Cuando el entorno está limpio y despejado, también lo está tu mente. Y una mente despejada está lista para ser creativa y productiva.
No hay nada menos productivo y desconcertante que comenzar a trabajar con el escritorio lleno de cosas que no necesitas.
La limpieza es la práctica de mantener el lugar de trabajo limpio y libre de desorden. Como empresario procura incentivar la participación de los empleados y el establecimiento de planes y rutinas.
Ten en cuenta que tener un lugar limpio y ordenado minimiza errores humanos, además un lugar de trabajo limpio genera bienestar.
Si tienes papeles, periódicos viejos y 100 revistas saturando tu escritorio ¡Es momento de limpiar!
Tip. En la metodología de las 5s una etapa es la «Limpieza». Si logras mejorar la limpieza en tu lugar de trabajo, se mejorará en todas las áreas.
Para entenderlo más a profundidad aquí te dejo un video donde conocerás el Método de las 5s
#9 Personaliza
Si la oficina es despersonalizada, el trabajador no la siente como propia.
Si ves tu sitio de trabajo como algo ajeno a ti, nunca te sentirás identificado con el trabajo que desempeñas. ¡Dale un toque personal a tu espacio de trabajo! esto es algo que hacen los empresarios exitosos.
Seguro que un simple objeto personal te hará sentir mejor.
Tip. Puedes utilizar fotos y otros elementos para personalizar tu espacio.
Como pudiste leer tu espacio de trabajo es muy relevante, de hecho es el segundo factor que determina la satisfacción de un trabajador.
Pasamos el 36% de nuestro tiempo trabajando, más del que destinamos a dormir, necesitas sentirte a gusto en el lugar donde más horas pasas al día.
El trabajo de oficina no siempre es agradable, pero al menos puedes hacer que tu espacio de oficina sea agradable, ¿verdad?.
Si deseas adaptar el espacio de trabajo de cada uno de los integrantes de tu empresa, te recomiendo que solicites la asesoría de un profesional, él te dirá que elementos potencializaran las capacidades de tus compañeros de trabajo o empleados.
Para finalizar te invito a que compartas con todos nosotros tu experiencia y algún otro consejo que permita crear un espacio de trabajo más productivo al remodelar tu oficina.
¡Cupón Hostgator México! Aprovecha esta increíble oferta que te brindara hasta un 50% de descuento en el servicio Web Hosting, Haz click aquí.
Artículos relacionados
Cómo mejorar el área de recursos humanos
Elementos de una oficina gerencial
Conoce las áreas de las oficinas
ES MEJOR TENER UN CONJUNTO DE OFICINAS JUNTAS AL MODO DE QUE LOS EMPLEADOS CONVIVAN O SERIA MEJOR EN CUARTOS O GABINETES INDEPENDIENTES QUE MEJORAN EL DESEMPEÑO DEL EMPLEADO O SE DESMOTIVA POR NO ESTAR EN UN ÁREA DE CONFOR
Estaba buscando un concepto parecido por el desorden en que está un espacio que quiero ubicar como fuente de trabajo, y si me fue muy útil leerlo, pero lo más difícil será a lo mejor aplicarlo. Gracias.
Muy interesantes consejos que cada día más empresas llevan a la práctica. Me parece especial destacar el punto del orden y el punto de las plantas. ¡Gracias y un saludo!
Hace 1 año decidí crear un emprendimiento con unos compañeros. Oficinas de Coworking en Bogotá. Para la decoración quisimos hacer como una casa rústica en donde las personas se sintieran en un espacio completamente diferente a una oficina convencional. Lo más importante creería yo, es unificar la decoración en este tipo de espacios.
Gracias por esta informacion, me parece muy completa. Quisiera agregar que en mi experiencia he visto que la gente valora mucho que se le tome en cuenta para que exprese su punto de vista, la encuesta de clima da la oportunidad a las personas de hacerlo. Gracias por la información.
Buen artículo,
El entorno del espacio de trabajo es fundamental no solo para la productividad en el trabajo de todos los que utilizan estos espacios.
Además es necesario tener en cuenta el ambiente de la misma, sinergia, diseño, organización etc.
¡Saludos!
Excelente artículo.
Me parece genial personalizar el área de trabajo, y , ciertamente la luz es esencial.
En lo personal me llevó tiempo lograr un ambiente cómodo y agradable en mis instalaciones.
¡saludos¡
Una informacion muy interesante, el punto mas importante desde mi punto de vista, es que mejora el bienestar emocional. Muchas gracias por la información.
Me parece un elemento importantísimo de cara a la comodidad de los trabajadores. Debemos tener en cuenta personalizar el área de trabajo, y , ciertamente puntos como la luz, materiales, olor, etc.
muchas gracias. Es interesante que los espacios de trabajo tienen que estar hechos para nuestra comodidad, salud física y mental, ya que llegamos a estar varias horas del día en el. Creo que la ergonomía y ambiente con luz natural pueden ayudar a ser más productivo. Tener espacios cálidos con áreas de recreación para el control del estrés usando colores acogedores y relajantes pueden ser una buena idea
Buenos días,
En mi puesto de trabajo no dispongo de una silla ergonómica, es una silla vieja e incómoda y como bien se cita, es importante estar correctamente en tu puesto de trabajo.
Sería importante realizar una revisión general a todos los trabajadores de oficina de sede, las sillas que tienen actualmente, porque están bastante deterioradas, vienen de la antigua sede y tienen un promedio de 15 años cada silla.
Gracias.
Unos tips muy buenos para mantener una oficina agradable, en la que poder trabajar sin sentirse abrumado o agobiado. El entorno en el que trabajamos es crucial, puesto que, afecta en gran medida a la concentración. Muchas gracias por la ayuda.