Remodelar tu oficina ayuda a mejorar la productividad, a reducir la rotación de personal e incluso a deducir impuestos.
Tengo amplia experiencia creando espacios productivos y antes de empezar trabajos de remodelación de oficinas, muchos clientes me preguntan ¿Qué gano si remodelo mi oficina?
La respuesta a esta pregunta la resumí en 6 razones esenciales que te diré a continuación.
1. Aprovechar mejor tus espacios de trabajo
Si tu oficina tiene muebles demasiado grandes y estorbosos, esto dificulta la operatividad y hace que desperdicies valiosos recursos.
Es increíble cuántas empresas conservan muebles que complican la vida diaria de sus trabajadores o simplemente le dan un mal aspecto al lugar.
Quitar estos molestos muebles y colocar muebles o accesorios con un buen estilo y diseño permitirá crear espacios libres, estéticos y que proyecten orden y profesionalismo, tanto a los empleados como a los visitantes.
En la siguiente infografía podrás ver aspectos para crear espacios de oficina modernas:
2. Genera una actitud positiva de tu personal
Imagínate trabajar en un lugar pequeño, incómodo y con sillas o escritorios que no permiten ajustar el respaldo, ni la altura.
Seguramente esta situación se verá reflejada en tu actitud y obviamente en la productividad.
Esto mismo puede estar pasando en tu empresa, por ello si remodelas tu oficina podrás crear espacios de trabajo cómodos y en donde tus empleados se sientan motivados.
Cuando un empleado está tranquilo, cómodo en su espacio de trabajo y tiene todas las herramientas para realizar su trabajo, estará mucho más contento y será más productivo.
__________________________________________________
Crea un espacio productivo con Muebles de Oficina Puebla; confort, diseño y calidad. Visítanos y sorpréndete.
____________________________________________________
3. Fortalece la imagen de la empresa
Hay una palabra que me gusta mucho para definir la relación entre cliente y empresa: La conexión.
Cuando no existe una conexión no se puede generar confianza y esto termina evitando que se cierren buenos tratos.
La conexión se genera desde el primer momento y un estilo de oficina con espacios optimizados, estéticos y donde los empleados estén contentos, proyecta una imagen profesional y crea un ambiente positivo que te ayudará a cerrar tratos exitosos.
4.- Puede ser deducible de impuestos
El pago de IVA o del impuesto de ISR representa un compromiso que toda empresa responsable debe cumplir, pero también es importante buscar alternativas que permitan deducir estos impuestos.
La buena noticia es que remodelar tu oficina puede entrar dentro de estos gastos deducibles, así que al remodelar no solo podrás crear espacios agradables, también podrás incluirlo en tu declaración de impuestos.
Puedes preguntarle a tu contador y verás que si obtienes tu factura con folio digital de forma adecuada, esta inversión puede ayudarte al momento de solicitar una devolución de tus impuestos.
5. Mejora la sustentabilidad
La vida y la forma de hacer negocios está cambiando. Hoy la sustentabilidad es importante, no solo para la optimización de recursos, también por cuestiones éticas y morales.
Una empresa que no planifica para el futuro está condenada al fracaso, por eso es importante que al remodelar la oficina se contemplen métodos sustentables.
Esto puede reducir sus costos de operatividad y muestra que la empresa es responsable del futuro económico, social y del medio ambiente.
Adaptar el espacio para utilizar luz solar, colocar plantas naturales e implementar aparatos que reducen el gasto del agua, son acciones que ayudan a crear oficinas sustentables.
6. con la remodelación de oficinas Proyectas inclusión laboral
Las nuevas generaciones son mucho más conscientes de las necesidades de personas con discapacidad, adultos mayores, madres solteras, trabajadoras, etcétera.
Por ello cuando una empresa crea espacios que toma en cuenta estas necesidades y adapta sus oficinas para que sean de fácil acceso y más cómodos para ellos, está demostrando que tiene un fuerte compromiso con el confort de empleados y clientes.
Crear espacios incluyentes permite que las personas se sientan valoradas y la lealtad hacia la empresa aumentará.
Artículos relacionados
Cómo emitir una factura de arrendamiento