Tels. 01 (222) 477 0112 | 555 7226 | 555 7339 contacto@3buro.mx

La estación de trabajo son el espacio que ocupa una persona o un grupo de trabajadores que se enfocan en una tarea o actividad en específico. 

Este tipo de áreas de trabajo determinan el diseño y el entorno laboral de las oficinas. Descubre la importancia y los beneficios que tienen las empresas al emplear este tipo de estaciones. 

Cómo funcionan las estaciones de trabajo

Las estaciones son individuales o grupales, se ubican en espacios abiertos y son utilizadas por empleados administrativos o de atención al cliente.  

Cada espacio de trabajo debe tener un escritorio, ordenador, silla de oficina ,materiales de papelería, archiveros, botes de basura, entre otros. 

Tipos de estaciones de oficina

Las estaciones de trabajo usualmente son grupales o individuales y se dividen en cubículos o mesas de trabajo: 

Cubículos

Este tipo de espacios lo utilizan los trabajadores que ocupan cargos directivos o un lugar con mayor privacidad. Se adaptan paneles o cristales que son flexibles y  fáciles de desmontar

Mesas de trabajo

Los coworking, call center o las oficinas administrativas ocupan las mesas de trabajo en espacios abiertos y son adaptables a las necesidades de cada empleado. Suelen ser flexibles en relación al tamaño, diseño y estructura

 Características de una estación de trabajo 

  • Es recomendable que el diseño del mobiliario sea ergonómico (previene enfermedades musculares y hay mayor comodidad para los empleados). 
  • Las medidas de las mesas o escritorios deben ser mínimo de 60 cm de ancho y 65 cm de altura. 
  • La mesa debe o escritorio tiene que ser lo suficientemente amplia para que se coloquen todas las herramientas que utilizan los trabajadores (computadora o laptop, teclado o mouse, objetos de papelería,etc.).
  • Es necesario que la silla ergonómica tenga una superficie mínima de 42×40 cm ( debe ser ajustable, flexible en movimiento y estabilidad, tener un asiento acolchado y un apoyo para colocar los brazos). 
  • La tecnología es fundamental en cualquier estación de trabajo, se deben incluir herramientas como impresoras, computadoras, aplicaciones digitales, sistemas operativos, etc. 
  • Se incluyen canaletas o falsos fondos para ocultar las instalaciones eléctricas o cables de los dispositivos electrónicos. 
  • Se utiliza luz artificial y natural para alumbrar las áreas de trabajo, es recomendable que la intensidad lumínica sea de 500 a 700 lux. 
  • La decoración es minimalista para evitar distracciones en los workstations (área de trabajo) los colores son neutros y el escritorio se mantiene más despejado. 
  • El teclado debe estar acomodado en una superficie plana y horizontal, a una altura aproximada a los 70 cm. Entre el teclado y la mesa debe haber una separación de mínimo 10 cm para colocar las muñecas. 

Beneficios de las estaciones de trabajo

Conoce los beneficios que tienen las empresas al emplear este tipo de módulos de trabajo en las oficinas: 

  • Se adaptan al diseño y a las necesidades de cada empresa, son flexibles y suelen cambiar de tamaño, estilo, color, etc.
  • El lugar es personalizado, cada empleado adapta su espacio a las actividades o tareas que realiza. 
  • Aumenta el rendimiento de los trabajadores al tener un lugar de trabajo cómodo  y con acceso a herramientas tecnológicas. 
  • Son multifuncionales, los escritorios o sillas se pueden cambiar de lugar y son adaptables para realizar otras actividades como reuniones, capacitaciones o  trabajos en equipo. 
  • Mejora la postura y salud física de los empleados, el mobiliario suele ser ergonómico para ofrecer mejor comodidad y confort en cada módulo de trabajo. 

Ejemplos de estaciones de trabajo

Ejemplo 1  

Este espacio fue adaptado como sala de reuniones, capacitaciones o trabajo en equipo. 

Las sillas son ergonómicas, las mesas no son fijas  y tienen la capacidad de moverse de un lado a otro. 

Ejemplos de estaciones de trabajo

Ejemplo 2 

Las estaciones tipo bench son las áreas de trabajo más comunes que se encuentran dentro de una oficina. 

Se colocan mesas de trabajo que son divididas por separadores, creando espacios pequeños adaptables a los requerimientos de cada trabajador. 

Las estaciones tipo bench son las áreas de trabajo más comunes que se encuentran dentro de una oficina. 

Ejemplo 3

Al igual que el ejemplo anterior, los escritorios están juntos y solo se encuentran unos separadores que están  colocados detrás de los ordenadores. 

Las mesas y las sillas no son fijas, por lo tanto es posible que los empleados muevan su lugar de trabajo de una sección a otra. 

Al igual que el ejemplo anterior, los escritorios están juntos y solo se encuentran unos separadores que están  colocados detrás de los ordenadores. 

Las mesas y las sillas no son fijas, por lo tanto es posible que los empleados muevan su lugar de trabajo de una sección a otra. 

Preguntas Frecuentes 

¿Qué es una estación de trabajo en una empresa?

Es el módulo de trabajo que ocupan los empleados para realizar sus actividades laborales diarias. Dentro de este espacio se incluyen equipos de oficina como computadoras, sillas ergonómicas, escritorio, archiveros,etc. 

¿Qué es una estación de trabajo ergonómica?

Las oficinas implementan este tipo de espacios con el objetivo de mejorar la salud física y comodidad de los empleados. 

El mobiliario es ergonómico, ayuda a los empleados a cambiar su postura, a mantener la espalda recta y adaptar la altura de las sillas para nivelar el peso corporal de cada persona. 

¿Cuál es el correcto diseño de las estaciones de trabajo?

El diseño tiene que ser apto para que los empleados realicen sus actividades laborales sin distracciones, con un mobiliario cómodo, ergonómico y organizado. 

¿Qué aspectos se deben tener en cuenta antes de equipar una estación de trabajo?

Lo primordial es pensar en las tareas laborales que lleva a cabo cada empleado, adaptar el lugar de trabajo para actividades individuales o en equipo. 

El mobiliario tiene que ser de buena calidad, flexible (facilitar el movimiento entre actividades) ergonómico y apto para mejorar la calidad de los trabajadores. 

¿Qué errores se deben evitar al planificar una estación de trabajo? 

Las empresas deben estudiar el lugar donde se adaptarán estos módulos de trabajo, tienen que planear la distribución de cada cubículo, si el espacio es abierto o cerrado y pensar en las actividades que realiza cada empleado.


Artículos relacionados

Conoce las Medidas ideales de un escritorio de oficina

Cuales son los elementos de una oficina moderna y funcional

Cambio de trabajo. Cómo renunciar de la forma correcta