¿Quién no ha escuchado las historias de éxito de muchos empresarios? sin embargo, te has preguntado ¿Qué es lo que tienen en común estas historias?
Cuando se cuentan, se habla de su gran idea, su fracaso inesperado, su perseverancia, su racha de suerte y finalmente del acelerado progreso, pero la fórmula del éxito involucra mucho más.
Y en esta ocasión te enlistamos las 11 características de un empresario exitoso que complementan la fórmula que llevaron al éxito a los empresarios que protagonizan esas historias.
#1 Pasión
Uno de los aspectos básicos para causar una revolución con tu empresa es que te entregues con pasión a tu actividad. Hacerlo con cuerpo y alma, te permitirá alcanzar tus metas más fácilmente.
Es entendible que muchas veces las presiones y exigencias de dirigir una empresa provoquen que la pasión comience a extinguirse, por eso cuando sientas que tu trabajo a dejado de sentirse bien, debes replantearte la forma en que estás trabajando.
La pasión es un componente esencial de todo empresario, te ayuda a orientar otras conductas y asimilar el sacrificio que requiere tu empresa.
¡Identifica tu Pasión!
#2 Capitaliza las Oportunidades
Como empresario debes tener siempre los ojos abiertos a nuevas oportunidades de negocio, sea cual sea tu situación, me refiero a que muchas veces en la crisis o el fracaso encontrarás las mejores oportunidades.
Un empresario exitoso sabe que las oportunidades están en todas partes y que pueden presentarse en cualquier momento y de las maneras menos esperadas.
¡Ojo! Esto no significa querer hacer de todo, pero sí, ser capaz de desarrollar un sentido de olfato empresarial hacia las buenas oportunidades e ir tras ella.
¡Abre tus ojos y mente a las oportunidades!
Crea un espacio productivo con Muebles Para Oficina en Puebla; confort, diseño y calidad. Visítanos y sorprendente.
#3. Crean Espacios Adecuados de Trabajo
¿Has escuchado hablar de la ergonomía laboral?
Se trata de la disciplina que estudia el entorno dónde se realizan las diversas actividades de una empresa, esto incluye los muebles para oficina, espacio de trabajo y accesorios.
Su finalidad es mejorar las condiciones de trabajo mediante la adaptación del espacio y herramientas laborales para que resulten cómodas, eficaces y productivas.
Aunque no lo creas tu espacio de trabajo tiene mucho que ver con el éxito de tus objetivos ya que el hecho de trabajar en un lugar confortables traerá beneficios en tu productividad diaria, además tu salud se verá beneficiada.
Artículos relacionados
Ve algunas de las mejores empresas para trabajar en México
¡Regálate un adecuado espacio de trabajo!
#4 Organiza y Planea
Todo empresario exitoso comienza su día bajo una rutina que fue organizada anteriormente.
Comienza por tener una agenda actualizada o una lista de pendientes así como objetivos y metas mensuales.
Establecer planes financieros, estrategias de marketing, estricto control de la contabilidad electrónica y estrategias de ventas, no sólo son necesarios, también construyen hábitos que necesitas implementar y mantener como empresario. Ten en cuenta que el hecho de planear es importante para analizar cualquier situación que pudiese presentarse en tu negocio.
Comienza a planear y organizar tu día !Hoy!
#5 Es Creativo e Innovador
La creatividad es el proceso por medio del cual las ideas son generadas, desarrolladas y transformadas en valor agregado.
Como empresario de éxito debes ser una persona que siempre busque formas de fomentar la creatividad e innovación.
Ten en cuenta que en la actualidad, debido a la alta competencia y las exigencias de los consumidores, es necesario ofrecer productos y servicios con cierto grado de innovación.
No es necesario inventar lo que ya está inventado, pero si es necesario identificar nuevas posibilidades de hacer las cosas para diferenciarte de la competencia.
¡Crea o rediseña constantemente! Será el mejor alimento de tu negocio
#6 Mide los riesgos
Un empresario de éxito es consciente en sus ideas, y por eso se prepara mentalmente, por lo que sabe que el riesgo es parte de la vida, así es que lo sabe enfrentar y asumir con responsabilidad.
>>> Crea un lugar productivo y confortable. Te asesoramos desde nuestra Fábrica de Muebles para Oficina <<
Al crear tu empresa habrás pasado por infinidad de situaciones que pusieron a prueba tu capacidad y seguramente muchas veces dudaste, pero al final tomaste un riesgo que te llevó al lugar que estás hoy.
Es verdad que muchos han llegado lejos siendo audaces, esto es bueno, pero cuando se tiene una empresa establecida y tienes los conocimientos que solo la experiencia te da, sabes que antes de tomar riesgo, lo mejor es hacer un análisis minucioso de qué riesgos vale la pena correr.
Para ayudarte a evaluar los riesgos que puede enfrentar tu empresa te sugiero que leas el siguiente artículo, seguramente lo encontrarás de gran utilidad.
6 Tips para Minimizar los Riesgos Financieros en tu Empresa
#7 Se adapta a los cambios
Estar atento e informado de todo que sucede en el mercado, es algo que nunca debes olvidar.
Como empresario es necesario estar consciente de cualquier cambio que pueda ocurrir y sobre todo tratar de preverlos, teniendo planes de emergencia.
También debes desarrollar la habilidad de adaptarte con rapidez a cualquier cambio, es decir, tener la suficiente flexibilidad como para guiar tu negocio de tal modo que pueda aprovechar estos cambios o hacerles frente oportunamente.
¡Infórmate y prepárate! Tener un plan B, puede ser tu salvación.
#8 Es Disciplinado
¿Cuántas personas hemos conocido que tienen muchas ilusiones y proyectos al comienzo, pero conforme transcurre el tiempo poco a poco los van abandonando o bien dejando a medias?
Los emprendedores exitosos están tan motivados que aplican al máximo su potencial para conseguir llegar a la meta, mantienen una disciplina firme en sus objetivos y en lograr alcanzar la meta que se propusieron.
Características de la disciplina
¿Quieres alcanzar el éxito? Ten una vida más disciplinada
#9 Tiene capacidad de decisión
Tomar buenas decisiones habla de un emprendedor que cuenta con el conocimiento, experiencia, capacidad y sentido común necesario para alcanzar sus metas.
Recuerda que en el mundo de los negocios cada decisión es importante, por ello, antes de tomarlas, siempre toma tu tiempo, medita y analiza el panorama y opciones.
Artículos de interés
Calcula aquí tu ISR en línea
Es verdad que en algunas ocasiones necesitarás tomar decisiones rápidamente, cuando te enfrentes a estas circunstancias confía en tu instinto de empresario, sin remordimientos y asume tu responsabilidad.
¡Decidir! Es parte de tu vida, no temas hacerlo.
#10 Invierte en sí mismo
Los emprendedores saben darse su tiempo para descansar o ir de viaje.
Se dice que la mejor forma de resolver problemas es alejarse del bullicio, hospedarse en un buen hotel y tener el tiempo para leer libros, revistas, periódicos, sitios web y publicaciones de su industria, esto les ayuda a mejorar el entendimiento de su negocio.
Otra herramienta que puedes utilizar para invertir en tus conocimientos es hacer networking con otros empresarios exitosos, de esta manera aumentarás tu experiencia en diferentes sectores y desde varias perspectivas, también puedes acudir a diversas ferias empresariales, seminarios y cursos.
¡Capacítate constantemente!
#11 Liderazgo
El último factor importante para lograr el éxito es tener la habilidad y capacidad para influir, inducir, animar y motivar a los trabajadores o equipo de trabajo, para que te sigan con entusiasmo y voluntad. a este concepto se le llama simplemente liderazgo.
Un buen líder trabaja con carisma e inspiración, hace que sus trabajadores o personas que lo rodean se identifiquen, no solo con él, sino también con sus proyectos, ideas, y negocios que decide emprender.
Si quieres conocer si eres un buen líder te recomiendo que leas el siguiente artículo:
8 Increíbles Características que Hacen a un Buen Líder
¡Saca el líder que llevas dentro!
Las características de un empresario pueden ser más
Sin importar cuál sea tu definición de éxito, como empresario existe un gran número de características que tienen en común respecto a los grandes empresarios de negocios.
Debes aprovechar estas cualidades y hacerlas parte de tu vida, tanto personal como profesional. No te desanimes si no tienes alguna de estas características, la mayoría de ellas pueden aprenderse con la práctica y trabajando bajo una actitud positiva.
Finalmente no olvides contarme qué te pareció este artículo y darme tu opinión sobre ¿De qué están hechos los empresarios exitosos? Y a tu consideración ¿Qué es lo que permite que esos emprendedores conviertan sus ideas en un negocio rentable?
La Presencia de tu empresa en Internet se vuelve cada día más necesaria ya que la gente busca lo que necesita por medio de la web, Por eso te ofrecemos un cupón de descuento Hostgator en el cual puedes obtener hasta un 50% de descuento al canjearlo. Haz click aquí