Toda empresa tiene un estilo propio, algunas por el giro que manejan, otras por el gusto del dirigente o los empleados ¿Tu empresa qué estilo tiene?
Si ya sabes que estilo de oficina tiene tu empresa, es momento de que averigües cuál es la decoración que le dará una personalidad única e inigualable.
Te preguntarás ¿Por qué es importante elegir el estilo de mi empresa? Bien, aquí está la respuesta a tu pregunta.
Beneficios de elegir un estilo de oficina
Definir el estilo de la oficina tiene beneficios directos, tanto para el administrador, como para la empresa.
1. Confort: Entre los elementos principales de una oficina están: el escritorio, sillas y computadora, pero no debemos olvidar que puede ser muy cansado estar sentado frente al monitor por varias horas, así que al elegir un estilo de oficina, asegúrate de escoger muebles ergonómicos para contribuir a la salud física y mental de tu personal.
Crea un espacio productivo con Muebles Para Oficina en Puebla; confort, diseño y calidad. Visítanos y sorprendente.
2. Excelente imagen: Tener bien definido un estilo refleja profesionalismo y una buena imagen de la empresa, esto ayudará a negociaciones con el personal y con socios.
Las empresas están preocupadas por la imagen que proyecta ante su público, por tal motivo la elección de un buen estilo de oficina apoyará a la identidad corporativa de la empresa y será una ventaja para la organización.
3. Deducción fiscal: Considero que se trata de un beneficio para la empresa en materia fiscal, porque todo lo que compres para equiparla lo podrás deducir, y obviamente reducirás los impuestos a pagar.
Estilos de oficina para su empresa
Si tienes un diseño en la oficina que no va contigo, ¿Por qué no cambiarlo? Es mejor que tu espacio de trabajo tenga tu sello personal y te haga sentir más cómodo.
El diseño de una oficina depende de la personalidad del empresario. Cuando se eligen los elementos para la oficina gerencial hay que considerar que algunos muebles o accesorios pueden incluirse en el resto de las oficinas, esto le dará un sutil toque de uniformidad.
Además, una oficina agradable te ayudará a aprovechar mejor tu tiempo y ser más productivo.
Veamos los estilos de oficinas más comunes:
Oficina clásica
Este estilo se utiliza en muchas oficinas que tienen años en el mercado y donde regularmente trabajan altos ejecutivos relacionados con temas de abogacía o negocios de la “vieja escuela”.
En estas oficinas predomina la elegancia, son sofisticadas y los accesorios le proporcionan una distinción. Se aconseja tener un cuadro y/o esculturas que reflejan el interés por el arte, al mismo tiempo se puede incluir vegetación en el lugar, esto dará un toque natural.
Éste estilo, cuida el detalle de los accesorios sobre el escritorio y muebles, debe tener armonía con el resto de la oficina, desde cuidar el color en las cortinas, la pared y alfombra hasta lograr la combinación con el color de los muebles, que regularmente son tipo barroco y están llenos de detalles.
Éste tipo de oficina clásica es un estilo serio, sencillo y formal. En lo personal, me agrada para la Generación X.
Oficina moderna
Entre los estilos de oficinas éste es de los más vistosos. Muchas empresas en su intento de renovar y entrar al mundo globalizado decidieron apostar a este estilo, mismo que aún está vigente, pero con algunos accesorios extra.
Se caracteriza por ir en contra de lo cotidiano, es decir; muebles, distribución de espacio, accesorios que son originales y distintos a otras oficinas (sencillos y geométricos), además, existe libertad de combinación de colores.
Entre sus principales características es que busca contribuir al ahorro de energía, aprovechando la luz natural y disminuyendo el uso de luz artificial.
[Tweet «Las personas se sentirán atraídas a las oficinas modernas por su diseño y comodidad.»]
Los empleados que se sienten más cómodos trabajando en un lugar así son los pertenecientes a la Generación Y.
Oficina minimalista
Este estilo se diferencia ligeramente del anterior, principalmente en el uso de los colores. Aquí siempre será básico el blanco para contrastar con un color fuerte, tenue o negro.
Ejemplos:
Además de contar con pocos colores en la oficina, el estilo busca tener una perspectiva futurista, que tenga claridad, transmita serenidad y simplicidad. Existen pocos accesorios y cuando los hay son sencillos y tienen que ir acorde al diseño.
Por otro lado, los muebles que se utilizan son ergonómicos, además de proporcionar comodidad y beneficiar a la postura de las personas, son de un excelente diseño que combinan con las paredes y accesorios.
Oficina Shabby Chic
El estilo Shabby Chic, hace una mezcla de elementos antiguos con modernos. Los colores que utiliza es el blanco como base y los colores pasteles que combinan con muebles, cortinas y accesorios.
Las oficinas estilo Shabby Chic son informales y femeninas, esto permite elegir telas con estampado para los cojines de las sillas y otros accesorios.
Un aspecto importante de este tipo de oficinas es que al utilizar una mezcla de estilos antiguos y modernos, pueden utilizar elementos reciclados y por lo tanto son ideales para aquellos empresarios que están iniciando su negocio.
Oficina estilo Industrial
Estas oficinas manejan un estilo muy arriesgado, la idea es ofrecer una connotación urbana. Gran parte del diseño está hecho de hierro, acero, madera, objetos reciclados y en ocasiones un toque vintage que le da un ambiente industrial.
Los colores que predominan en estas oficinas son: negro, blanco, café y gris, estos colores combinan con los muebles que es su mayoría son de acero o madera. Este estilo es recomendable para administradores de empresas que están relacionadas con la transformación de materia.
Oficina Coworking. Diferents estilos de oficina
Además de ser un estilo de oficina que ya es tendencia, es una oficina que muchos administradores les gustará, sobre todo porque combina un estilo moderno y minimalista.
Este estilo es libre en el sentido de colores y muebles, aunado a esto, el espacio es compartido, es decir, no existe división entre cada oficina, solo se cuenta con espacios privados para una reunión. Los espacios son abiertos con la finalidad de trabajar en colaboración con otros empleados.
Regularmente este tipo de oficinas apoya el trabajo en equipo, las islas están equipadas con lo necesario para que cada persona trabaje con su propia computadora. Tienen pocos accesorios pero no por ello desmejora la calidad de su trabajo, ni arriesga la comodidad del administrador.
Entre los estilos de oficinas más populares sobresale el coworking, porque será buscada por aquellos administradores futuros de la Generación Z, no cabe duda que a este tipo de personas les sentará de maravilla un tipo de oficinas así.
Artículos relacionados
Conoce los mejores Coworking Puebla
¿Listo para renovar tu oficina? Visita nuestro artículo sobre la remodelación de oficinas
Conoce aquí todos los tipos de oficina que existen y las oficinas ejecutivas
Definir cuantos estilos de oficinas existen es complicado, cada día surgen tendencias que transforman el trabajo en las empresas, pero en este artículo te mostré las tendencias de diseño de oficinas más actuales y que pueden convertir tu espacio de trabajo es un ambiente ideal para alcanzar tus metas.
Compártenos tu opinión acerca de este escrito y si ya tienes una oficina con un estilo definido, platica tu experiencia con todos nosotros.
para mi son muy bonitas pero son dificiles para hacer una tarea de emprendimiento que se trata de empresas y de todo lo que es de los costos financieros y toda la cuetion de los negocios de las empresas
Me gusta la propuesta, sobre todo comparto con mis estudiantes, puesto que, como Secretarias Ejecutivas, pueden realizar propuestas de mejoras en sus oficina