Tels. 01 (222) 477 0112 | 555 7226 | 555 7339 contacto@3buro.mx

Cuando el mundo se paralizaba por el COVID 19, gran parte de las empresas adoptaron el trabajo remoto como una opción para continuar con sus actividades.

Ya se, no es tarea sencilla dar un salto de la cómoda silla de la oficina a trabajar desde casa en la mesa de la sala, con un sin fin de distractores de un momento a otro. Es una situación que supera a muchos.

Así que te platicare mi experiencia personal. Llevo 5 años trabajando desde casa. Muy tentador ¿verdad? el sueño de muchos.

Y lo es. Pero toda cosa genial  conlleva una extra de responsabilidad. Cuando inicie en este mundillo de trabajo remoto no contaba con un sistema mucho menos una rutina, carecía de disciplina y muchos malos vicios, que me enfrascaron en muchas situaciones nada agradables. 

Pero como todo en la vida, la magia inicia cuando uno se decide a actuar. Yo tenía dos alternativas: mejorar o empeorar.

Opte por la primera, las lecciones no han sido sencillas. He pasado por sin fin de experiencias unas más complejas que otras, pero todo aporta y el aprendizaje obtenido me ayudó a ser más productivo y a crecer, como profesional y como ser humano.

Ha incentivado mi resiliencia, mi creatividad, mejorado mis habilidades, mi tenacidad y unas ganas inamovibles por mejorar cada día. 

Quiero que tú también tengas un crecimiento y  aprendas a trabajar en casa de una forma adecuada. Espero que esta guía de trabajo en casa acelere ese aprendizaje y comiences a vivir una verdadera experiencia de trabajar desde casa.

mini guía de supervivencia para trabajar desde casa

Establece el ritual correcto

¿A qué me refiero con ritual?

Son las actividades correctas que te ayudarán a tener un día de trabajo productivo en casa. En lo personal prefiero trabajar feliz e inteligentemente antes que trabajar duro.

1. Fija un horario para levantarte

Trabajar en casa no es sinónimo de vacaciones. Elimina ese mito de tu cabeza. Toma tu celular o despertador  y coloca la alarma, como lo harías en un día normal de trabajo.  

Toma tu celular o despertador  y coloca la alarma, como lo harías en un día normal de trabajo.

¡Es momento de iniciar un nuevo día! Tiende tu cama, toma un poco de agua simple y  lávate los dientes. Un espacio limpio y la sensación refrescante ayudan a despabilarse. 

Ahora las empresas utilizan software de control de horarios, para que sepas cuánto tiempo realmente estás dedicado al trabajo, así que haz tu «check in» justo al empezar a trabajar.

2.  Ejercítate

Aprovecha el intervalo de tiempo que usabas para trasladarte a la oficina para ejercitarte. La excusitis aguda no vale en este momento.

Escuchar música en el trabajo te ayudará a estar más feliz y productivo, así que prepara tu playlist y comienza con una rutina de ejercicio sencilla. En un día común practico boxeo, dado la situación actual continúo con mi entrenamiento desde casa con aplicaciones como Sworkit Lite. Son rutinas perfectas para practicar en casa sin aparatos.

¡ahí te voy, Bárbara de Regil!

3. Báñate y vístete para el trabajo

¡Es hora de un baño! Estar limpio es una manera de auto estimularte, ponte ropa cómoda, NO se admiten pijamas.

Esto te ayudará a estar en sintonía y listo para aceptar una videoconferencia imprevista. Lo admito, soy culpable de usar pantuflas de unicornio para trabajar en casa pero un poco de comodidad no viene mal.

Lo admito, soy culpable de usar pantuflas de unicornio para trabajar en casa pero un poco de comodidad no viene mal.

4. Desayuna correctamente

 ¡Adiós tamalitos!

 Esta es una oportunidad, para darle a tu cuerpo un respiro de esas comidas exprés. Prepárate un desayuno que realmente nutra tu cuerpo y mente.

Prepárate un desayuno que realmente nutra tu cuerpo y mente.

5. Planifica

Escribe una lista de las actividades que llevarás a cabo. En lo personal la realizo todas las noches antes de dormir. De esta forma mentalizo con antelación las actividades que realizaré al día siguiente.

Tarea del día

Revisar correos

Tiempo de duración

1 hora

¿Qué sentimiento tendré al  concluir la tarea?

Correos contestados, nervios neutralizados. 

Escribe una lista de las actividades que llevarás a cabo

Crea un entorno de trabajo ideal

Recostarte en el sofá o trabajar desde la cama es de lejos una mala combinación para trabajar en casa.

Busca ese  rinconcito en tu hogar que te ofrezca tranquilidad para desarrollar tus actividades laborales, recibir llamadas o realizar videoconferencias sin ruido que interfiera en la comunicación. 

Elige un buen escritorio para tu oficina y una silla cómoda (¡que no sea del comedor!)

Aqui te dejo un artículo que te mostrará cómo crear un espacio agradable cuando trabajes desde casa: 9 Ideas para Mejorar tu Espacio de Trabajo y Ser más Productivo

__________________________________________________

Crea un espacio de trabajo con Muebles de Oficina en Pueblaconfort, diseño y calidad.

____________________________________________________

Kit básico de Gadgets

Contar con las herramientas adecuadas para trabajar desde casa es fundamental. Será tu kit de supervivencia.

Contar con las herramientas adecuadas para trabajar desde casa es fundamental. Será tu kit de supervivencia.

Webcam

La gran mayoría de computadoras,  tienen algo en común una horripilante cámara web. Si existe la posibilidad de adquirir una webcam HD. Hazlo, es una buena inversión en una herramienta de trabajo.

Te recomiendo la marca Logitech cuentan con una amplia gama según tus necesidades. 

Si en estos momentos no es factible comprar una webcam. Busca un espacio iluminado que te permita mejorar la calidad de imagen para tus videoconferencias.

Micrófono

Al momento de realizar una llamada o una videoconferencia, no hay cosa más frustrante que el ruido que interfiere en la comunicación. Esto no permite que te enfoques en lo importante, la información y retroalimentación.

Ten siempre a la mano unos audífonos con micrófono para mejorar la calidad del sonido.

Silla adecuada

En la oficina, cuentas con una silla adecuada para trabajar y en la casa no tiene porque ser diferente. En su momento creaste una oficina de trabajo ideal, ahora toca hacerlo en casa y debes comenzar por comprar la silla adecuada. 

Identifica que silla te permite una postura correcta, por periodos prolongados. ¿Realmente importa esto? Si y mucho. Literal te evitaras dolores de espalda.

En su momento padecí estos dolores, por no contar con una con una silla adecuada. Créeme no es nada divertido.

Cuidado con las distracciones

Delimita reglas con la familia

¡Esto es muy necesario! Al estar tu en casa tu familia o personas con las que vives tienen la sensación de que es un fin de semana normal. En el cual pueden disponer de tu atención o tiempo en cualquier momento.

Cuidado con las distracciones Delimita reglas con la familia

En este punto te recomiendo que realices una pequeña reunión familiar para establecer por escrito horarios.

De esta forma tus familiares se alinearan a los horarios de convivencia establecida, mejorando tu rendimiento, y te ayudará a realizar tu trabajo en casa de manera más fluida y rápida.

También reducirá tu nivel de estrés, lo cual permitirá una convivencia familiar más sana.

Separa las tareas domésticas de las laborales

 “Preparo la comida mientras se envían los correos del día“. Eso no funciona y a la larga será contraproducente.

 “Preparo la comida mientras se envían los correos del día“. Eso no funciona y a la larga será contraproducente.

Te llevarás más tiempo en realizar cada tarea, cosa contraria de lo que buscas. Lo que te generará frustración y un cansancio físico y emocional innecesario.

Busca el tiempo correcto para realizar cada tarea. El equilibrio en este punto es fundamental para tu bienestar emocional.

Herramientas para trabajar desde casa 

Si algo he aprendido de estos 5 años de trabajar en casa, es que la herramienta perfecta no existe. Apostar por muchas herramientas para ser más eficiente, no ayuda. Solo te satura.

Recuerda la comunicación efectiva es generada por personas, las herramientas son importante para facilitar el flujo de información. Pero el mensaje correcto con las palabras adecuadas detona una comunicación e interacción eficaz. 

Las herramientas colaborativas que me han permitido crear un flujo de comunicación adecuado las dividido de esta forma:

Videoconferencias

Whereby: Esta es una de mis favoritas, me permite hacer videoconferencias de manera gratuita y sin necesidad de instalar ningún programa.

Whereby Easy video meetings for your business

Zoom: Una herramienta muy útil para hacer  reuniones con el equipo, realizar ventas o bien realizar entrevistas.

Zoom: Una herramienta muy útil para hacer  reuniones con el equipo, realizar ventas o bien realizar entrevistas

Trabajo colaborativo

Google drive: Nos permite trabajar  de manera simultánea con el resto del equipo, ver cambios en tiempo real en los documentos. Es una herramienta a la cual le puedes sacar mucho provecho.

Google drive: Nos permite trabajar  de manera simultánea con el resto del equipo, ver cambios en tiempo real en los documentos

Dropbox: Si tienes que almacenar  y compartir archivos esta es tu herramienta.

Dropbox: Si tienes que almacenar  y compartir archivos esta es tu herramienta

Acceso Remoto a tu equipo

Un software indispensable es un sistema que te permite conectarte remotamente con el equipo de tu oficina, para que puedas acceder a toda la información sin necesidad de desplazarte.

Si trabajar en casa te cuesta trabajo por espacio, otra excelente opción es contratar un coworking, en el que puedes trabajar en una oficina que pagas solo lo que utilizas.

Conclusión

Estamos ante una oportunidad para crecer, trabajar en casa nos ofrece libertad y flexibilidad, con la estructura correcta tenemos una invitación abierta para reinventarnos  como profesionales y seres humanos.

El trabajo en remoto es nuestro presente y futuro. La oportunidad perfecta para derribar mitos,  despedirnos de tajo de viejos hábitos que llevamos años postergando y dar paso a una versión mejorada de uno mismo. ¿Te animas? El momento es ahora.