Las mesas para sala de juntas son uno de los componentes principales dentro de una oficina, aquí se toman las decisiones más importantes para las empresas, se firman contratos, se impulsan nuevos proyectos y nacen las ideas innovadoras.
Si tienes en mente renovar o amueblar una sala de juntas para tu empresa, te decimos los pasos que debes seguir para elegir correctamente una mesa para reuniones.
La importancia de elegir mesas para sala de juntas
Cuando las empresas cuentan con una sala de reuniones bien equipada, ya no es primordial rentar un coworking o un espacio extra para llevar a cabo juntas valiosas, por lo tanto, hay un ahorro considerable en pagos a terceros.
La mesa es el punto central de la sala de juntas, donde se reciben a clientes, proveedores y socios importantes. Aquí se destaca el diseño, el estilo del lugar, se resalta la imagen corporativa y el tamaño de la empresa.
Cómo elegir una buena mesa de juntas
Al momento de escoger tu mesa para reuniones, es necesario que tengas en cuenta los siguientes factores:
Define el estilo con base en el giro de la empresa
La sala de juntas debe ser congruente con el giro de la empresa, por eso debes definir el estilo que deseas proyectar.
Por ejemplo, si tu empresa está en el ramo industrial, puedes optar por colores más neutros y muebles más de corte industrial.
Por otra parte, si tu empresa es del giro de la moda, una sala de juntas con estilo minimalista pueden ser una buena opción.
El espacio debe transmitir elegancia, formalidad y comodidad a todas las personas que visiten el lugar.
Definir la estética de la oficina (paleta de colores y estilo)
Una vez que ya se identificó la personalidad y el giro de la empresa, lo siguiente es adaptar la mesa a la paleta de colores (tonos neutros), el estilo de las oficinas.
Tomar en cuenta el tamaño de la sala de reuniones
El tipo de mesa que escojas dependerá del tamaño del salón de reuniones, si el espacio es pequeño las mesas pueden ser circulares o cuadradas, si el lugar es más amplio se utilizan mesas rectangulares o en forma de “U” o “T”.
Número de sillas que necesitará
Dependiendo de la cantidad de personas que ingresen a la sala, será el tipo de mesa que se elija, por lo tanto, es necesario pensar primero en el número de sillas ergonómicas que se van a ocupar.
Uso (tipo de reuniones)
El tipo de reunión es un factor importante a tomar en cuenta antes de elegir una mesa para juntas. Dentro de estos espacios se realizan presentaciones de proyectos, firmas de contratos, capacitaciones, acuerdos con socios, etc.
Artículo de Interés
- Que Debe Tener una Oficina Ejecutiva
- Conoce las 6 Ventajas de Remodelar tu Oficina
Tipos de mesas para reuniones
Existen tres tipos de mesas que son muy comunes dentro de una sala de reuniones:
Rectangulares
Este tipo de mobiliario se utiliza para espacios más amplios, además de albergar una cantidad mayor de participantes.
Los usuarios tienen una comunicación más cercana (dependiendo la posición en donde se coloquen las sillas).
Cuadradas o circulares
Estas opciones se emplean en espacios más pequeños y en donde asisten pocos participantes. Hay oficinas que agregan más de una mesa circular o cuadrada para hacer dinámicas o trabajo en equipo.
Ovaladas
Este tipo de mueble permite una mayor comunicación entre los participantes, hay mejor visibilidad para las proyecciones, son más espaciosas y el ambiente es menos formal (se ocupan para capacitaciones o trabajo en equipo).
En peine, en “U” y en “T”
Se utilizan para eventos más grandes, en los cuales sea necesario que todos los integrantes estén en una sola mesa. Las sillas se colocan en ambos lados de la mesa y quedan 1 o 2 sillas en la parte de en medio.
Preguntas Frecuentes
¿Qué debería tener una sala de juntas?
Todas las salas de reuniones están equipadas con una o más mesas, sillas ergonómicas, sistema de audio y video, conexión a internet, laptops o tabletas, servicio de catering, buena iluminación y un equipo de climatización.
¿Qué es una mesa de juntas?
Es el mobiliario principal dentro de una sala de juntas, las mesas son de un tamaño más grande que las de una convencional, aquí se reúnen empresarios, clientes, proveedores y trabajadores para hablar sobre un tema relevante.
¿Cuáles son los tipos de modelos de las mesas de trabajo?
Existe una variedad de mesas para sala de juntas; sin embargo, los modelos más comunes son las redondas, cuadradas, rectangulares, circulares, en forma de “U” y en forma “T”.
Para las mesas se utilizan materiales como la madera, melanina, acero, vidrio, metales, entre otros. Las mesas también pueden ser personalizables en cuanto al color, el tamaño y el material.
Es recomendable elegir un producto que tenga buena relación calidad-precio y tenga una garantía mínima de un año.
¿Cuánto mide una sala de reuniones?
Las medidas de estos productos van desde una longitud de 240 cm con dimensiones aproximadas de 180 x 120 cm y 75 cm de altura.
¿Qué es una mesa de arrimo?
Este tipo de mobiliario se utiliza más como decoración, se colocan plantas, esculturas o cuadros pequeños. También se pueden colocar objetos del equipo de audio o video.
¿Puedo usar una mesa de cristal para una sala de juntas?
Si, este tipo de mobiliario se utiliza para diseños de oficinas modernas o industriales, el cristal da más luminosidad y elegancia a la mesa, el material es resistente y de buena durabilidad.
¿Qué es una mesa ergonómica para sala de juntas?
Está especialmente diseñada para mejorar la postura de los trabajadores y evitar lesiones musculares.
Las bases de la mesa están adaptadas para que las personas tengan una buena posición al momento de ver el ordenador o un dispositivo electrónico.