Tu oficina debe ser un lugar agradable, en la que te sientas a gusto, estés cómodo y puedas trabajar de la mejor forma posible.
En este sentido, el mobiliario y equipo de oficina juegan un papel determinante para crear un espacio de trabajo ideal.
Hay muebles que son indispensables, pero la magia está en elegir el mueble adecuado, no solo se trata de ser funcional. Tu oficina debe ser un lugar especial, después de todo pasas más de ocho horas en ella.
Esto es lo que debes tener en cuenta:
Qué tomar en cuenta a la hora de comprarlos
Hay 4 aspectos que yo considero los más importantes a tomar en cuenta.
-
- Deben ser adecuados para los procesos de trabajo
- Tienen que reflejar la imagen de la empresa.
- Deben gustarte
- Tienen que ser cómodos, especialmente las sillas.
Es decir, en primer lugar me refiero a que si tus empleados pasan una cantidad de horas considerable sentados frente a un monitor, lo mejor es que tengan un espacio adecuado, con buena luz, sillas cómodas, una computadora en buen estado y un espacio para descansar unos minutos.
No olvides que mientras más a gusto estén tus colaboradores, mejor realizarán sus actividades, y mejor será su rendimiento.
En segundo lugar, habló de que la forma en la que se ve una oficina dice mucho de una empresa. Si esta se dedica a algo creativo, no se verá igual a una que maneja procesos burocráticos.
Escoger los muebles con la apariencia que le va al giro de tu compañía es importante, pero también que sean de tu agrado y cómodos. Básicamente, deben crear un sitio en el que te guste estar.
Sin embargo, estos deben ajustarse a tus necesidades y presupuesto.
Algunos tips que te pueden funcionar son:
- Elegir materiales resistentes, que no se deterioren con facilidad.
- Buscar que sean ergonómicos, esto ayuda a la salud de los trabajadores.
- De preferencia que sean multifuncionales, es decir, que sirvan para un escritorio o para una sala de juntas.
Los muebles que necesitas
Además de lo obvio, como sillas y mesas, hay otros muebles que son imprescindibles para amueblar tu espacio de trabajo.
A continuación la lista con las características de lo que se necesita.
Sillas según las funciones o utilidad
Debes buscar las características adecuadas de las sillas según para el lugar al que estén destinadas (o la cantidad de horas continuas que se ocuparan).
Toma en cuenta que no es lo mismo pasar 6 u 8 horas sentado frente al monitor, que estar 1 hora en la sala de juntas.
- Sillas de oficina: Son las más utilizadas, por lo tanto, las más importantes. Deben ser las más cómodas y cuidar la postura del colaborador, con respaldos firmes y asientos reconfortantes. Pueden ser giratorias para dar mejor movilidad. Otra característica importante es que estas sillas sean ergonómicas. Esto quiere decir que se adapten al cuerpo para prevenir malestares musculares.
- Sillones de despacho: Son más grandes, y dan una vista más seria o elegante. Aunque son ejecutivas, al igual que las de oficina, deben ser cómodas para pasar largas horas en ellas.
- Sillas para áreas comunes: Son más simples que los modelos anteriores porque se usan para los espacios de recepción, salas de espera, acompañantes del escritorio, e incluso salas de juntas. Es decir, son asientos en los que se pasará poco tiempo.
Mesas de oficina
Existen distintos tipos de mesas, desde las que funcionan como escritorios, de despacho o para reuniones, y aunque su estructura es la misma o muy similar, su función es distinta.
- Para escritorio: Deben ser lo suficientemente espaciosas para que el trabajador pueda sentirse cómodo entre su computadora y las demás cosas que requiera (teléfono, libretas, plumas, carpetas, etc.). Escritorio ejecutivo en madera natural con cubierta principal rectangular y base metálica con acabado en cromo, credenza lateral semi cilíndrica con 2 nichos, 4 cajones papeleros y 2 cajones archiveros de apertura al toque. // Silla Gerencial con brazos integrados, malla (color opcional) de resina poliester PET, cuerpo de resina poliamida resistente como acero, base en estrella de 5 puntas de aluminio, con cabecera.
- Para despacho: Es más grande que un escritorio y suele lucir de mejor calidad, ya que normalmente son para los jefes o directivos. Contempla un espacio para la computadora, agenda, plumas y para recibir a otras personas.
- Mesas Para reuniones o juntas: Son más grandes que las anteriores mesas, pues están diseñadas para que más personas se sienten alrededor de ella.
Muebles de recepción
En los puntos anteriores ya se mencionaron algunas mesas y sillas para las áreas de recepción, pero aún faltan detalles como bancadas, sofás y artículos decorativos.
- Bancadas: Es un conjunto de asientos especialmente para las salas de espera. Con su tapizado agregan diseño y estilo a la oficina, y suelen ser económicas.
- Sofás: Ideales para las zonas donde hay más visitantes. Ayudan a crear un ambiente más tranquilo y de armonía.
Es momento de conocer las áreas de organización de los trabajadores.
Cajoneras y estanterías de oficina
Algunas ya vienen incluidas en los escritorios, lo que ayuda a tener todos los documentos a la mano.
Hay de tamaños (más grandes o pequeños) según los papeles que guarden.
Algunos oficinistas las consideran innecesarias, pero esto es un error, pues en realidad son grandes herramientas de organización de documentos e información, o incluso otros artículos de papelería.
No tienen que ser aburridas, hay algunas con diseños y formas más amigables que también le dan una perspectiva distinta a tu oficina.
Biombos y mamparas de oficina
Son una gran opción para dar un sentimiento de intimidad a tu empleado o cliente.
La separación de espacios aumenta la concentración y agrega organización visual en la oficina.
Una vez que conociste los muebles principales, podrás encontrar más tips para realizar compras inteligentes y amueblar de la mejor manera tu espacio.
Tips para comprar de manera inteligente el mobiliario y equipo de oficina
Te recomiendo que antes de comprar cualquier mueble, midas el espacio que tienes, pues eso te ayudará a usar y administrar inteligentemente cada zona.
Si puedes, también mide los muebles en tienda para calcular mejor el espacio donde estarán. Es preferible invertir tiempo en eso antes que comprar una mesa que no quepa en el lugar que la vas a poner.
No olvides la decoración (incluye plantas), es el punto clave para darle un plus elegante y creativo a tu lugar.
Si no estás seguro o no sabes qué estilo va mejor, también puedes acercarte a profesionales que te indicarán materiales, estilos y diseños que son mejor para el giro de tu empresa.
Finalmente, no olvides buscar la opción que mejor se acople a tu presupuesto. Es cuestión de ver varias opciones para encontrar lo ideal para ti.